Horas totales 30h.
5 sesiones online síncronas de 4 horas cada una (20h.) + 10 horas de trabajo personal no presencial para completar un caso práctico.
Precio: colegiados/as 190,00 euros. No colegiados/as 250,00 euros
Sesiones: viernes de 16:00 a 20:00 y sábados de 9:30 a 13:30
23 y 24 de abril (Félix Árias)
30 de abril (Chon Molina)
7 y 8 de mayo (Olga Beltran y Núria Vázquez)
Objetivos:
Formación práctica dirigida a profesionales que ya tienen conocimientos básicos de CP para que profundicen en el abordaje práctico de casos aportados por profesionales que ejercen la CP en Madrid, Cataluña y Comunidad Valenciana.
Metodología:
Se revisaran aspectos relevantes para la práctica de la CP como las coordinaciones o la emisión de informes, y se trabajarán diversos casos de CP en profundidad.
Programa:
- Progenitores con dificultad en el ejercicio conjunto de la patria potestad, dificultades para ponerse de acuerdo respecto de concreciones del plan de parentalidad
- Revinculación filio-parental por falta de habilidades parentales
- Rechazo filio parental injustificado
- CP entre nietos/abuelos
- Rechazo filio-parental por posicionamiento de los hijos en conflicto parental
Docentes:
Félix Árias Árias: Psicólogo, Mediador y Coordinador de Parentalidad. Ha sido Psicólogo del Punto de Encuentro Familiar (PEF) de Madrid (2003-2005). Psicólogo del Servicio público de Conflictos Familiares de Valdemoro (2005 – 2011). Mediador del Servicio público de Mediación Familiar de Fuenlabrada (2008 – 2010). Director de «Centro de Apoyo a las Familias» (CAF) de Madrid (2005-2016). Coordinador técnico y supervisor de los equipos de APROME (CAF, PEF y Servicios de Mediación) de Madrid, La Rioja, Castilla y León desde 2016. Director técnico del «Centro de Intervención Parental», dónde se realizan les Coordinaciones de Parentalidad del proyecto subvencionado por el Ayuntamiento de Madrid desde 2018.
Olga Beltrán Llago: Licenciada en Psicología. Postgrado en Psicología Forense. Miembro del Listado Oficial de Psicólogos Forenses del COPCV desde el año 2000. Ha sido Psicóloga del Punto de Encuentro Familiar de Castellón desde el 2002 hasta el 2008. Desde el 2016 trabaja como Coordinadora de Parentalidad en el proyecto de CP de Castellón (ANEFAM-ASEMIP). Profesora del Máster en Intervención y Mediación Familiar en la Universidad Jaime I de Castellón (UJI) (2007-2013) y docente de diversos cursos universitarios y de post grado sobre Coordinación de Parentalidad (desde 2017). Coautora del “Manual de Coordinación de Parentalidad. Abordaje de las familias con hijos atrapados en rupturas conflictivas” (EOS, 2018).
Chon Molina Bartumeus: Licenciada y Doctora en Psicología. Especializada en infancia y adolescencia. Experta en Psicología Forense acreditada por el COPC y Coordinadora de Parentalidad. Miembro del Turno de Intervención Profesional de peritos y del Listado de Coordinadores de Parentalidad del COPC. Directora de AC5 Associats. Formadora en escuelas de padres. Docente en diversos cursos post-universitarios. Autora de diversos materiales técnicos como la guía práctica: “Como no perder a tus hijos tras el divorcio” (Letrame. 2020) o co-autora de: Directrices de buenas prácticas para el ejercicio de la Coordinación de Parentalidad (COPC, 2020)
Nuria Vázquez Orellana. Licenciada y Doctora en Psicología. Experta en Psicología Forense. Formada en Mediación y en Terapia Familiar. Coordinadora de Parentalidad. Miembro de los listados de Peritos Judiciales y de Coordinadores de Parentalidad del COPC. Profesora Asociada de la Universidad Rovira y Virgili (URV), Docente de post-grado en diferentes universidades y COP sobre tópicos de la psicología jurídica y la CP, así como coautora de diverso material técnico sobre psicología jurídica y CP.