I Jornadas de Psicología Perinatal 2025 del Colegio Oficial de Psicología del Principado de Asturias. "Psicología Perinatal: La importancia de la información, la prevención y la psicoeducación"
Compartir conocimientos y prácticas en la Atención a la Psicología Perinatal, teniendo en cuenta los nuevos desafíos en este área.
Fecha publicación: 29-04-25
La Psicología Perinatal es una de las especialidades de la Psicología que más auge está teniendo en los últimos tiempos , quizás por la demanda tan necesaria en esta época convulsa, donde el índice de maternidad ha descendido de manera considerable, pero paradójicamente las Listas de Reproducción Asistida se llenan de parejas o mujeres solas que desean ser madres/padres. Un contexto psicosocial donde surgen nuevos problemas relacionados con el parto, los nuevos modelos de familia, las crianzas y problemas más conocidos como la “Depresión Postparto”.
Por ello, se hace imprescindible la figura del Psicólogo Perinatal en relación a todos los procesos sobre maternidad/paternidad, desde etapa preconcepcional, parto, hasta el postparto y la crianza.
Desde el Grupo de Psicología Perinatal del Colegio Oficial de la Psicología de Asturias queremos dar visibilidad y potenciar el desarrollo de esta especialidad, dando a conocer el ámbito de trabajo que realizan los profesionales durante toda la etapa perinatal y los testimonios de algunas madres.
Los objetivos que definen esta Jornada son:
Compartir conocimientos y prácticas en la Atención a la Psicología Perinatal, teniendo en cuenta los nuevos desafíos en este área.
Generar espacio de debate entre diferentes profesionales (obstetras, matronas, psicólogos) y madres sobre diferentes temas que pueden resultar polémicos en la Psicología Perinatal (problemas en el parto, puerperio, lactancia materna, crianza, etc). Y en este espacio ver ¿qué factores pueden estar incidiendo en estos problemas? y ¿cómo se podría mejorar?.
Destacar la importancia de trabajar desde un modelo de prevención, en atención a la “persona”, su biografía y su contexto, evitando el estigma.
Prestar atención a la Depresión Postparto y la detección de ideación suicida durante etapa perinatal.
Dar a conocer la realidad que rodea al deseo de ser madre/padre y la imposibilidad para serlo: Tratamientos de Reproducción asistida y problemas emocionales asociados.