Ajustes
Logo
  • 985 285778
I JORNADAS ASTURIANAS "LA PERSONALIDAD Y SUS TRASTORNOS"
Fecha inicio: 20-10-2025
Fecha fin: 24-10-2025
Inscripción inicio: 14-07-2025
Inscripción fin: 19-10-2025
Formato inscripción: Presencial o Online
Tarifa Colegiadas/os: 100,00 €
Tarifa Colegiadas/os en otro COP: 100,00 €
Tarifa Profesionales Sanitarios: 150,00 €
Tarifa Psicólogas/os no colegiadas/os: 150,00 €
Tarifa Estudiantes: 100,00 €
Tarifa no Colegiadas/os: 150,00 €
Lugar / Localidad
Sede COPPA y Online
Horario
lunes 20: 16:00-20:00 h., martes 21: 16:00-19:00 h., miércoles 22: 16.00-19:00 h., jueves 23: 16:00-19:00 h., viernes: 16:00-19:00 h.
Objetivos
- Dar a conocer entre diversos profesionales de la salud mental el concepto de personalidad y sus trastornos.
- Ofrecer conocimiento de los diferentes modelos con evidencia científica (división 12 de la APA) en el tratamiento de los TTPPs.
- Aplicación de modelos de programas desarrollados en la esfera pública y privada.
- Disminuir iatrogenia y polimedicación desde un conocimiento en personalidad y las terapias con mayor evidencia.
- Los TTPPs representan necesariamente un punto de encuentro entre todos los profesionales. En estas primeras jornadas no se incluyen más profesionales de la salud, pero a futuro será de interés.
- Los TTPPs representan un desafío en intervenciones multidisciplinares si queremos ayudar plenamente.
- Queremos también concienciar sobre la importancia de atender a estos pacientes con terapias con evidencia, así como hacer llegar un llamamiento a la necesidad de implementar unidades públicas de atención en los TTPPs.
Temario

Lunes 20 de octubre
16:00 - 16:30 h. Inauguración. Elvira Vilorio.Decana del COPPA.
16:30 - 17:00 h. Presentación. Esther Blanco.
17:00 - 18:00 h. Los trastornos de la personalidad, buenos para pensar todos los trastornos psi. Marino Pérez.
18:00 - 19:00 h. El concepto identidad. Miguel Ángel Gonzáles Torres
19:00 - 20:00 h. El concepto self. Carlos Mirapéix

Martes 21 de octubre
16:00 - 17:00 h. Mindfulness aplicado a los trastornos de la personalidad. Iñaki Lorea Conde.
17:00 - 18:00 h. DBT. Terapia Dialéctica Conductual. Joaquín Soler.
18:00 - 19:00 h. La personalidad desde un punto de vista contextual. Juan José Macías Morón.

Miércoles 22 de octubre
16:00 - 17:00 h. MBT. Terapia Basada en la Mentalización. Pedro Sanz Correcher
17:00 - 18:00 h. TFP. Terapia Focalizada en la Transferencia. Verónica Steiner.
18:00 - 19:00 h. PCA. Terapia Cognitivo Analítica. Carlos Mirapéix

Jueves 23 de octubre
16:00 - 17:00 h. TCA en los TTPP. El trauma en los trastornos de la alimentación y su relación con la  personalidad. Natalia Seijo.
17:00 - 18:00 h. Personalidad y adolescentes desde el modelo TFP. Pepa González 
18:00 - 19:00 h. Suicidalidad crónica. Luis Valenciano

Viernes 24 de octubre
16:00 - 17:00 h. Programa especializado en los TTPP en el Servicio Navarro de Salud.
17:00 - 18:00 h. Justificación de modelos asistenciales en Asturias. Modelos asistenciales en Alemania. Andrés Calvo Kalch
18:00 - 19:00 h. MESA REDONDA. Esther Blanco, Andrés Calvo, Pilar Nachón, Rubén Peinado y Marino Pérez

Docentes
Esther Blanco.
Responsable del Grupo de
Trabajo de Trastornos de la
Personalidad del COPPA.
Marino Pérez.
Doctor en Psicología. Psicólogo
Clínico. Catedrático Universidadde Oviedo. Investigador enteoría de la personalidad.
Autor de numerosos libros
Miguel Ángel Gonzáles Torres.
Doctor en Medicina. Especialista
en Psiquiatría. Jefe del Serviciode Psiquiatría en el Hospital Universitario de Basurto.
Profesor Titular de Psiquiatría en la Universidad del País Vasco (UPV/EHU).
Carlos Mirapéix.
Médico Psiquiatra. Presidente del Patronato de la Fundación para la Investigación en Psicoterapia y Personalidad (FUNDIPP).
Director del Instituto de Estudios Psicoterapéuticos. Vocal de la Junta Directiva de la Escuela Española de Psicoterapia (EEP).
Presidente de Honor de la Asociación de Psicoterapia Cognitivo-Analítica de España (APCAE).
Iñaki Lorea Conde.
Licenciado en Psicología por la UPV/EHU. Especialista en Psicología Clínica. Doctor en Psicología por la UPNA.
Profesor Ciencias de la Salud, UPNA. Psicoterapia integrada para los trastornos de la personalidad.
Experto en intervenciones basadas en la Terapia Dialéctica Conductual.
Profesor Mindfulness BCT, Univ. Bangor, UK
Joaquín Soler.
Doctor en Psicología y profesor  acreditado de la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB).
Psicólogo clínico adjunto en la Unidad de Trastorno Límite de la Personalidad y Hospital de Día para trastornos de la conducta alimentaria en el Servicio de Psiquiatría del Hospital de la Santa Creu i Sant Pau.
Terapeuta entrenado en DBT desde 2001 y también formado en MBCT (Mindfulness-Based Cognitive Therapy)
Juan José Macías Morón.
Psicólogo General Sanitario.
Doctor Cum Laude en Psicología Clínica por la Univ. de Málaga.
Investigador sobre procesos clave en el cambio psicológico basados en análisis funcional y FACT.
Miembro del grupo IPSAS (UCAM), del Instituto de Análisis de la Conducta (IAC) y de la Association for Contextual Behavioral Science (ACBS).
Pedro Sanz Correcher.
Médico Psiquiatra. Presidente de la Sociedad Española de Terapia Basada en la Mentalización.
Coordinador Unidad Docente de Psiquiatría en el Hospital 12 de Octubre de Madrid.
Formador y supervisor en tratamiento basado en la mentalización (MBT)
Verónica Steiner.
Psicóloga por la Universidad Gabriela Mistral (Chile).
Postítulo en Clínica Psicoanalítica en Trastornos Graves de Personalidad por la Universidad del Desarrollo.
Terapia Focalizada en la Transferencia. Coordinadora Grupo TFP Chile y TFP Latinoamérica. Docente en la
Facultad de Medicina de la Universidad de Valparaíso.
Natalia Seijo.
Psicóloga Sanitaria.
Especializada en trauma, trastornos de la conducta alimentaria (TCA) y disociación.
Docente en programas de formación sobre TCA y personalidad.
Pepa González.
Psicóloga General Sanitaria.
Psicoterapeuta especializada en trastornos de personalidad.
Coordinadora del Grupo de Trabajo de Trastornos de la Personalidad en el Colegio de Psicología de Murcia.
Experta en intervención con adolescentes y en psicoterapia focalizada en la transferencia (TFP).
Luis Valenciano.
Médico Psiquiatra.
Jefe del Comité de Formación de la Sociedad Internacional de Psicoterapia Focalizada en la Transferencia (ISTFP).
Vicepresidente de la Sociedad Murciana de Psiquiatría. Formador y supervisor en psicoterapia focalizada en la transferencia (TFP).
Rubén Peinado.
Psicólogo Especialista en Psicología Clínica.
Director del Programa de Trastornos de la Personalidad en el Servicio Navarro de Salud (SNS-O).
Coordinador de equipos multidisciplinares para la intervención en trastornos límite de la personalidad (TLP) y otros trastornos de la personalidad.
Andrés Calvo Kalch.
Licenciado en Psicología por la Universidad de Oviedo.
Especialista en Psicología Clínica.
Licenciado en Psicoterapia Cognitivo-conductual por la Universidad del Ruhr, Alemania.
Psychologischer Psychotherapeut (Aprobación Psicoterapéutica Alemana para el Ejercicio de la Psicología Clínica) otorgada por la Bezirksregierung Arnsberg.
Destinatarios
Estudiantes de Psicología.
Estudiantes de Master Psicología Gral. Sanitaria
Licenciados/as o graduados/as en Psicología
Psicólogos especialistas en Psicología Clínica
Psiquiatras interesdados en los TTPP
Psicólogos del resto de Colegios Oficiales
Observaciones
Se emitirá certificado de asistencia siempre que ésta no sea inferior al 80% de las horas impartidas.

Acuerdo de Junta de Gobierno del 2/12/2024

7.- Formación. Acuerdo devolución inscripciones.

La Junta de Gobierno acuerda que, como norma general, no se va a proceder a la devolución del pago de las inscripciones a jornadas de formación.

Contacto
copasturias@cop.es

985285778/1374
Organiza
Colegio Oficial de Psicología del Principado de Asturias (COPPA)